
En este videotutorial verás cómo puedes separar los elementos de una lista creada en WordPress para favorecer el escaneo y la lectura de tu página web.
WordPress es un CMS estupendo para hacer páginas web desde cero sin necesidad de saber programar, pero en ciertas ocasiones, saber manejar pequeños fragmentos de código es muy útil para ir un paso más allá y dar a tus usuarios una mejor experiencia cuando visitan tu página web.
Antes recuerda que puedes suscribirte al newsletter de este blog.
Si te suscribes, tienes acceso a soporte técnico para resolver dudas de tu web, puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado sobre el tema que has propuesto. También te envío un email semanal con todas las novedades publicadas en el blog para que las apliques y mejores tu proyecto web.
Contenido importante
Separar elementos de una lista creada en WordPress.
En el video verás, de manera sencilla, cómo separar los elementos que forman una lista y que desde el propio editor de bloques nativo de WordPress no podemos hacer.
Para conseguirlo verás que primero tienes que localizar, en el editor de bloques, la lista que quieres separar los item y añadir una clase CSS, para luego, desde el personalizador del tema, añadir la pequeña línea de código que te muestro a continuación.
¿Has visto qué sencillo es?, una simple línea de código y listo. Además, has visto cómo llegar al personalizador del theme si no está el enlace en el menú del panel de administración de tu WordPress.
Esta es la instrucción CSS del ejemplo para separar los elementos que componen la lista.
.mi-clase-1 li{
margin-bottom: 1em;
}
Te dejo enlazado el videotutorial relacionado en el cual explico cómo hacer saltos de linea dentro de los item de una lista.
Vale mucho la pena perder el miedo a añadir pequeños fragmentos de código y conseguir ciertas cosas que de otra manera sería mucho más difícil o sencillamente imposible hacer.
