
Piensa una cosa. Seguramente hay infinidad de páginas que tratan el mismo tema que el de tu web, ¿por qué GOOGLE mostrará tu página en los resultados de búsqueda? Aparecer en los primeros resultados de una búsqueda empieza por trabajar bien el SEO de tu web.
Contenido importante
Qué es, para qué sirve y cómo trabajar el SEO de tus páginas web.
Las siglas SEO quieren decir Search Engine Optimization y son el conjunto de reglas y técnicas que aplicas en tu sitio web con el fin de posicionar tus páginas en los primeros resultados que ofrece, por ejemplo GOOGLE, a sus usuarios para dar respuesta a la búsqueda que realizan.
Gracias a trabajar el SEO de tus páginas web, GOOGLE las mostrará en el SERP (Search Engine Results Page), página de resultados de búsqueda, por encima de otras páginas que tratan la misma temática que tú. Es una manera perfecta para atraer gente de manera orgánica hacia tus páginas de producto o servicio. También puedes trabajar con una estrategia de Inbound Marketing para atraer clientes potenciales a tu web a través de artículos publicados en tu blog que solucionen problemas concretos. En resumen, gracias a trabajar bien el SEO de tus páginas web, llegas a tu público objetivo sin necesidad de invertir en campañas de publicidad.
El SEO parte de aplicar una serie de técnicas y buenas prácticas cuando diseñas tus páginas o escribes tus artículos. Los puntos fundamentales para trabajar el SEO son diseñar una estrategia y trabajar tanto el SEO on page como el SEO off page. En este artículo quiero que comprendas los pilares fundamentales del SEO, para que tengas ese primer clic que te ayude a desgranar y consolidar puntos clave que puedes aplicar a tu proyecto Online.
Este artículo es un guión ordenado con los pasos que debes seguir para trabajar el SEO de tu web. Cada punto tendrá su artículo a parte en el cual encontrarás información detallada de cada uno de los puntos. A medida que los termine los iré enlazando en este mismo artículo. Puedes suscribirte al newsletter y te aviso por email cuando los publique. Recuerda que si te suscribes, también puedes proponer temas para el blog y escribo un artículo encantado.
¡Vamos a por estos puntos clave SEO para aplicar en tu web!
Define tu estrategia de contenido pensando en el SEO.
Hay dos conceptos básicos que debes tener claros para diseñar una estrategia SEO en tu web.
El primero es partir de la base que el objetivo de GOOGLE es mostrar resultados de calidad que den respuesta a las búsquedas de sus usuarios, por lo que el contenido de tus páginas tiene que dar respuesta a esas inquietudes. Une tu propuesta de valor con las intenciones de búsqueda que hacen tus clientes potenciales, de esta manera le indicas a GOOGLE que tú tienes una respuesta de calidad a la consulta que hace esa persona.
El segundo punto clave para diseñar la estrategia SEO que seguirás en tu web, es saber que tus páginas solo pueden dar respuesta a una única intención de búsqueda por lo que evita tener páginas que compitan entre ellas para posicionar las mismas palabras clave. GOOGLE cuando pase por tu sitio web para resolver una búsqueda, si ve que hay varias páginas que posicionan por la misma palabra clave, no sabe cuál elegir, no mostrará en sus resultados ninguna e irá a otra web. En el argot SEO a esto se le llama canibalizar contenido.
Enlace al artículo completo con los puntos clave SEO para diseñar tu estrategia desde una fase inicial.
Trabaja el SEO de tus páginas (SEO on page).
El SEO on page es imprescindible para posicionar bien tus páginas en los motores de búsqueda. El dicho sin ti no sería posible, aquí va como anillo al dedo.
El SEO on page es el conjunto de normas, recomendaciones y buenas prácticas que aplicas a tus páginas web para ayudar a GOOGLE a interpretar el contenido que tienes en tus páginas web. De esta manera GOOGLE, obtiene los datos que necesita para decidir si tu página responde a la búsqueda que ha hecho su usuario.
La base de trabajar el SEO on page parte de implementar una estructura HTML optimizada en tus páginas. Tienes que diseñar y construir tus páginas web con las recomendaciones SEO que facilita GOOGLE. Estas recomendaciones no son otra cosa que dotar a tus páginas una estructura HTML jerárquica y clara, adaptar el diseño con las reglas SEO que conocemos, ofrecer una usabilidad optimizada a tus usuarios y sobre todo, tu contenido tiene que ser propio, no copies de otras páginas web, y tiene que ser de calidad.
Te dejo el enlace al artículo en el cual trato en profundidad la manera de trabajar el SEO on page en páginas web.
Trabaja el SEO off page de tus páginas web.
El SEO off page es un trabajo continuo que no se consigue de la noche a la mañana.
La idea principal que tienes que asimilar es que el SEO off page va directamente relacionada a la autoridad que consigue tu web. Esta autoridad no es otra cosa que las veces que se comparten tus páginas, las veces que se mencionan en otras webs, los enlaces que consigues externos hacia tus páginas y en definitiva, toda la difusión externa a tu web que consigues, que le dan autoridad a ojos de GOOGLE y suman puntos en el posicionamiento de tu web.
Ten presente que trabajar el SEO de tu web vale mucho la pena. Contenido de calidad, visitas y autoridad, es el bucle virtuoso que consigues con conocimiento, práctica y mejora continua.
Indexa tus páginas en GOOGLE.
Tus páginas web tienen que estar indexadas en la base de datos de GOOGLE para que pueda mostrarlas en sus resultados.
Para indicarle a GOOGLE que tu web está disponible para ser mostrada en el SERP, tienes que solicitar su indexación a través de Google Search Console.
Voy a preparar un artículo, a modo de tutorial, para que puedas indexar tu web sin dificultad en la herramienta de GOOGLE. Colocaré el enlace aquí cuando esté disponible en el blog. Mientras, si tienes alguna duda, ponte en contacto conmigo a través del formulario de la página de contacto, te contestaré encantado.
Herramientas útiles para trabajar el SEO de tu web.
Para trabajar bien el SEO de tus páginas web, influyen muchos aspectos. Mi idea es ir tratando cada uno de estos puntos importantes en profundidad e irlos enlazando en este apartado cada vez que publique uno en el blog.
- Diseña la estrategia SEO de tu web.
- Usabilidad web, camino al éxito de tu proyecto Online.
- Trabaja el SEO on page de tus páginas web.
- Plugins de SEO para WordPress.
Te dejo ejemplos de los artículos que tengo agendados que voy a ir publicando:
- Herramientas gratuitas para trabajar el SEO de tus páginas y artículos.
- Herramientas gratuitas para hacer una auditoría SEO de tu web.
Suscríbete al newsletter y te envío un email cuando los vaya publicando. Recuerda, que si te suscribes, también puedes proponer temas para el blog.
Para trabajar el SEO de tus páginas tienes que partir pensando una estrategia SEO para toda tu web y aplicarla al diseño de tus páginas y a la difusión que harás. El bucle virtuoso no se consigue de la noche a la mañana. Puedes empezar tomando acción y diseña la estrategia SEO que aplicarás a tu proyecto Online.