
El menú superior de una web es un recurso en el diseño que llama mucho la atención. Si lo haces sencillo, ayudas a tus usuarios a comprender qué puedes hacer por ellos y que tipo de negocio tienes.
En este artículo corto te presento por qué es mejor enlazar a través del menú superior de tu web solo las páginas que aportan valor a tus usuarios y a tu proyecto Online.
Antes recuerda que puedes suscribirte gratis al blog.
Si te suscribes puedes proponer temas para el blog y también te envío un email semanal con todas las novedades.
Índice del artículo
Qué enlaces añadir en el menú superior de tu web.
La primera impresión que se lleva un usuario al visitar tu web es muy importante. Esta primera impresión marcará si el usuario continúa en tu web o la abandona. Como esto lo sabes y te preocupa, tienes que trabajar al máximo para que esa primera impresión sea buena, ¿cómo lo consigues?, tomando decisiones de diseño que te ayuden y te acerquen a cumplir ese objetivo.
Convertir esta teoría en algo real lo consigues tomando pequeñas decisiones de diseño estratégicas que sumadas convierten tu web en un sitio sencillo de entender y fácil de interactuar.
Con este artículo tengo el propósito de ayudarte a tomar una decisión de diseño importante en tu web, qué añadir en el menú superior de tu web. Partiremos con la idea de clasificar tus páginas por orden de importancia, luego repasamos una serie de recomendaciones y buenas prácticas para finalizar viendo cuáles son los enlaces que debes evitar siempre poner en el menú de cabecera de tu web.
Clasifica tus páginas por orden de importancia.
Si revisas tu web verás que tienes distintos tipos de páginas que forman tu sitio web en su totalidad. La primera idea que te propongo es ordenarlas por prioridades, definir qué papel cumplen y la importancia que tiene cada una dentro de tu proyecto Online, me explico.
Imagínate que tu proyecto es ofrecer sesiones de coaching con el propósito de ayudar a personas que tienen voluntad de hacer un cambio en su vida. Han llegado a tu web porque les interesa lo que tú puedes ofrecerles, necesitan de tu ayuda para iniciar este proceso de cambio.
Depende la fase en la cual se encuentre tu proyecto, tendrás más o menos páginas. Piensa que los proyectos Online de marca personal suelen ser dinámicos, crecen, se adaptan, evolucionan de manera natural.
Tu objetivo es poner fácil la comprensión de tu web y de tu propuesta de valor, facilita al máximo a tus usuarios tomar acción añadiendo los enlaces mínimos imprescindibles en la parte superior de tu web.
Te pueden parecer todas importantes, pero verás que no es así. Primero haz este ejercicio, divide tus páginas en tres categorías; imprescindibles, importantes y necesarias. Déjalo anotado que ahora iremos a ellas.
En el artículo Qué páginas debe tener una web de marca personal, puedes ver qué tipos de páginas suele haber en una web. Este artículo te puede ser muy útil para ordenar tus páginas por importancia.
Ejemplo de buenas prácticas.
Los humanos escaneamos las páginas web, cada vez más, a simple vista vemos si una página web tiene algo importante que decirnos, si nos cuenta algo interesante. Si no lo tenemos claro buscamos otra página alternativa.
Sabiendo esto, lo normal es hacer el menú superior de tu web lo más sencillo posible y añadir solo enlaces a tus páginas imprescindibles.
Para elegir qué páginas imprescindibles añadir en el menú superior de tu web piensa, ¿mi proyecto necesita este enlace muy visible?, ¿mis usuarios necesitan tener a mano este enlace y verlo rápidamente?
La idea es muy simple, solo pon en tu menú superior enlaces a páginas imprescindibles, que te acerquen a tus objetivos y que sean realmente importantes para tus usuarios.
Enlaces que debes evitar en tu menú principal.
Hay enlaces a páginas que no deberían estar nunca en el menú principal de tu web, por ejemplo, el típico enlace al inicio de tu web. Hay una norma no escrita que todo el mundo conoce, clicando en el logo de tu web te lleva a la página inicial. No hace falta añadir un enlace en el menú de home o inicio.
Hay otros enlaces que son un error poner en tu web como son los enlaces a tus redes sociales, te explico por qué.
Una persona te descubre donde sea, da igual, y se dirige a tu web. En teoría has diseñado una estrategia de comunicación y diseño para presentarle que puedes hacer por él, ¿qué sentido tiene que le pongas un enlace a tus perfiles de redes sociales para que abandone tu web y se vayan de tu objetivo?, ¿y que se entretenga luego con gatitos o cualquier otro input y no regrese?, no tiene ningún sentido. Esa persona está en tu web y debes hacer lo posible para que conozca tu propuesta de valor y los beneficios de trabajar contigo.
Otra página que no suelo aconsejar dejar en el menú superior es el enlace a tu blog, siempre y cuando tu estrategia sea atraer personas potencialmente interesadas en tu producto o servicio a tu web. Si una de tus estrategias importantes es crear una comunidad y trabajas el blog de manera activa, ¿está dentro de páginas imprescindibles?, ¿tu proyecto necesita que esté muy visible?, ¿tus usuarios necesitan tener a mano el enlace?
Con estas recomendaciones, consejos y buenas prácticas tienes que ser capaz de diseñar un menú superior con los enlaces que realmente son importantes para tu proyecto y para tus usuarios. Si tienes dudas, parte de la premisa que menos es más y recurre a las preguntas poderosas que te presento en el artículo.