• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

gimenole.com

Diseño y marketing

  • Filtro de artículos
    • Sobre diseño web
    • Sobre WordPress
    • Sobre marketing Online
  • Contacto
Estás en Blog >> Inicio / Artículos sobre marketing Online / Por qué y cómo trabajar el contenido en tu blog.

Por qué y cómo trabajar el contenido en tu blog.

Cómo trabajar el contenido de tu blog

Encontrar temas para escribir tus artículos y diseñar un método de trabajo para ser más productivo es el primer paso para publicar contenido en tu blog regularmente.

En este artículo verás como encontrar inspiración para el contenido de tu blog, ordenarlo y programar su publicación. Te voy a enseñar a diseñar tu propia rutina editorial con la finalidad de evitar bloqueos y publicar contenido de interés a través de tu blog regularmente.

Antes déjame recordarte que puedes suscribirte al newsletter de este blog.
Si te suscribes, tienes acceso a soporte técnico para resolver dudas de tu web, puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado y también te envío un email semanal con todas las novedades publicadas en el blog para que las puedas aplicar y mejorar tu proyecto Online.

Contenido importante

  • Por qué trabajar un blog.
  • Cómo trabajar el contenido de un blog.
    • Organizar contenido por categorías.
    • Encontrar temas por cada categoría.
    • Dónde encontrar inspiración.
    • Diseñar un calendario editorial.

Por qué trabajar un blog.

Para que la gente conozca qué producto o servicio ofreces, qué puedes hacer por ellos, tienes varias maneras de conseguirlo, con dinero, con tiempo o la suma de las dos.

El camino del tiempo es una estrategia a largo plazo que consiste en crear contenido de valor para que la audiencia potencialmente interesada en tu producto o servicio te descubra y conozca quién eres y qué puedes hacer por ellos.

Un aspecto importante para que la gente llegue a tus publicaciones es trabajar el SEO de tus artículos, te dejo dos enlaces que te pueden ayudar.

  • Qué necesitas saber para trabajar el SEO de tu web.
  • SEO on page, posicionar tus páginas web en GOOGLE.

Otra ventaja de seguir esta estrategia a largo plazo, conocida como inbound marketing, es conseguir algo imprescindible para que una persona decida pagar por tu producto o servicio, transmitir confianza a tu público objetivo, situarte como alguien confiable dentro tu sector, como un referente.

Generar confianza no es solo poner una foto de ti en tu página web explicando quién eres y qué visión tienes, tengo que decirte que es muy buena práctica, pero hay un conjunto de cosas más importantes para conectar con las personas. Una es el contenido de valor que creas para ayudarles, con el tiempo consigues proyectarte como alguien confiable y situarte en su imaginario como un referente dentro de tu sector.

Generar confianza a través de tu web es un factor muy importante, si no eres creíble, por muy bien que hagas tu trabajo, la gente no superará el dolor a pagar. Te dejo enlaces a artículos relacionados para transmitir confianza a través de tu web.

  • Conceptos básicos para que tu web transmita confianza.
  • Usabilidad web.
  • Cuando debes tener un blog en tu web.

Cómo trabajar el contenido de un blog.

Lo que te voy a explicar a continuación es aplicable a cualquier medio de difusión, yo me centraré en el contenido que creas a través de un blog, pero es aplicable a cualquier otro canal.

Tener un blog es muy buena idea siempre que publiques contenido de manera regular, si no es así carece de sentido o mejor dicho, pierde todo su potencial.

Publicar contenido regularmente es relativamente sencillo, la clave es tener voluntad para implementar esta estrategia a la difusión de tu proyecto y organizarte para que sea sostenible. Puedes empezar por dedicarle una hora al día y poco a poco irás acomodando lo que más encaje en tu caso, pero es importante que reserves un espacio de tiempo cada día para la difusión de tu proyecto Online.

Ahora te voy a explicar que pasos seguir para organizarte y trabajar de manera productiva.

Organizar contenido por categorías.

Para diseñar una estrategia duradera en el tiempo te aconsejo que primero desgloses tu producto o servicio en categorías, me explico.

Imagínate que eres un profesional de la psicología, montas una página web y has pensado atraer gente a tu web escribiendo artículos en un blog. Te vienen infinidad de temas de los que podrías hablar, pero quieres hacerlo con cierto sentido y con una visión estratégica.

Lo primero que haces es definir unas categorías de contenido, estas podrían ser, personalidad, pareja, niños, adolescentes, adicciones, sexo, todas esas posibles categorías que definen la necesidad habitual de un paciente que acude a tu servicio.

Puede ser que el psicólogo en cuestión quiera o sea ya un especialista en una de estas categorías, quizás su especialidad es la psicología de pareja, da lo mismo, puede encontrar problemas comunes en sus pacientes y agruparlos por categorías para ordenar el contenido que creará en el futuro.

Este ejemplo del psicólogo imagínatelo en tu caso ¿Qué categorías puedes definir? Piensa en todas ellas y apúntalas en una hoja excel que ahora acudimos a ellas.

Encontrar temas por cada categoría.

Una vez tengas tus categorías definidas, piensa en temas útiles que puedes explicar a tu audiencia para ayudarles a solucionar problemas concretos. Todos estos temas que te vienen a la cabeza son futuros candidatos a artículos para tu blog (o para cualquier medio que establezcas en tu estrategia de difusión), apúntalos en tu hoja excel en la categoría que corresponda. La idea es que por cada categoría tengas las suficientes ideas de contenido para poder empezar a trabajar la difusión de tu proyecto.

Lo normal, cuando quieres hacer difusión de un tema que dominas y además te apasiona, es encontrar infinidad de ideas a tratar, apúntalas dentro de la categoría que corresponda. De esta manera luego puedes diseñar un flujo de publicaciones ordenado y acudir a este banco de ideas cuando necesites encontrar inspiración en algún momento de bloqueo.

Dónde encontrar inspiración.

Una vez estás decidido a cumplir con el propósito de difundir conocimiento, las ideas son inagotables, se te activa un nuevo sentido, el de detectar temas interesantes que pueden servir de ayuda a mucha gente.

Con el tiempo te darás cuenta de que tu día a día es una continua fuente de inspiración, en cualquier conversación relacionada con tu actividad profesional, cuando estés en un proceso de formación personal o simplemente cuando te relajas leyendo un libro. Notarás que se enciende la lucecita con una nueva idea de contenido. Justo en ese momento te aconsejo tener siempre a mano una manera fácil de anotar la idea, yo me autoenvío un email para luego pasarlo a mi hoja excel.

Cuando propones el propósito de hacer difusión de tu proyecto escribiendo artículos, de manera natural te vienen infinidad de temas relacionados para desarrollarlos en profundidad, con esto quiero decir que tendrás un continuo flujo de ideas que, depende de tu nicho, necesitarás veinte vidas para poder tratarlos todos.

Diseñar un calendario editorial.

El punto de inflexión que necesitas adquirir, el hecho que marcará la diferencia para llevar a cabo la estrategia de difusión de tu proyecto Online, es adquirir el hábito de publicar regularmente. Digo hábito, porque realmente trata de esto, de coger una metodología que te permita publicar contenido de manera regular y productiva.

Publicar artículos a través de tu blog, o de cualquier medio de difusión, es para dar a conocer tu marca, tu proyecto, que la gente sepa qué puedes hacer por ellos, cuál es tu manera de trabajar y de pensar. Es una estrategia de marketing que necesita tiempo para que sea fructífera.

Diseñar un calendario editorial te ayuda a establecer una frecuencia de publicación y a ordenar la difusión de tu contenido de manera coherente.

Un calendario editorial es muy fácil de hacer, en un documento excel pon un campo con la fecha, otro con la categoría y otro con el título de la publicación. Estos tres campos son los imprescindibles para ordenar y organizar tu estrategia de contenido. A partir de aquí, puedes añadir todos aquellos campos extra que consideres que te pueden ayudar, la principal función es ordenar la temática de tus artículos y marcar un flujo de publicaciones para ser constante y coherente.

Te dejo un enlace para descargar el calendario editorial que utilizo yo. Verás que tiene dos hojas dentro del fichero excel, una donde anoto ideas de contenido para cada categoría y la segunda con un calendario editorial para agendar fechas de publicación de artículos ordenados por categoría.

El paso importante para una estrategia de difusión a través de artículos publicados en un blog, es la voluntad de crear contenido para ayudar y llegar a cuanta más gente mejor. Con actitud, acción y mejora continua, puedes llevar hacia el camino del éxito tu proyecto Online. Recuerda, la clave es el método porque conocimientos no te faltan.

Suscripción al newsletter para recibir noticias y proponer temas
  • Puedes resolver tus dudas por email.
  • Puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado.
  • Te envío un email semanal con el resumen de artículos para que no te pierdas nada.

¡Gracias por suscribirte! Ves a tu email y revisa la bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookiesFeel & design · © 2023 gimenole.com