
Aplicar el modelo AIDA en tu proyecto web es un recurso que debes valorar cuando tengas páginas destinas a la venta de servicios o productos. Una vez veas y entiendas su filosofía te resultará fácil aplicarlo tú mismo a tus páginas web de venta.
El modelo de diseño AIDA, es el más usado en páginas web destinadas a la venta porque es fácil de recordar, fácil de aplicar y tremendamente efectivas si se diseñan bien.
Aplicar el modelo AIDA en el diseño web es muy fácil. La idea es que tu propuesta cubra las cuatro fases por las que pasa un usuario antes de convertirse en cliente, captar su atención, despertar su interés, provocarle deseo e invitarle a tomar acción.
En este artículo te voy a explicar cada una de las fases, así como las buenas prácticas para aplicar correctamente el modelo AIDA a tus páginas web.
También he diseñado una Landing Page aplicando el modelo AIDA a un caso ficticio. Al final del artículo te dejo el enlace para que veas el ejemplo, ha quedado muy chulo.
¡Vamos a ver el modelo AIDA!
Contenido importante
Estructura de una web aplicando el modelo AIDA
Atención
Empezamos cuando un usuario llega a tu página web. En esta primera impresión tienes que captar la atención de tu usuario.
Tienes varios recursos de diseño para llamar la atención y depende de tu caso, puedes usar uno u otro.

Puedes llamar su atención a través de un titular que ponga el acento en su punto de dolor, o a través de una imagen llamativa, o la combinación de ambas. La idea es que a primera vista seas capaz de captar su atención para invitarle a seguir viendo qué hay en tu página web.
Interés
Has captado su atención, ahora tienes que despertar su interés.

En este punto pon el acento en que soluciona tu propuesta de valor. Puedes presentar el principal beneficio que tiene tu producto o servicio.
Deseo
Aquí le tocas la fibra al usuario y lo pones en situación para que vea los beneficios que gana él al contratar tus servicios o comprar tu producto.

Detalla todas las características que tiene tu oferta de manera empática. Tienes que presentarla de tal forma que el usuario sienta en sus propias carnes esa experiencia, esos beneficios, esas mejoras y pase a tener necesidad de contratar esa experiencia tan irrechazable.
Acción
Con tu diseño empezaste por llamar la atención de tu usuario, le presentaste el principal beneficio para despertar su interés y lo has puesto tan en situación que su deseo está a tope, ahora es el momento de que tome acción.

Aquí tienes que presentar tu CTA de manera clara, sin margen a ningún tipo de interpretación por parte del usuario. Es el momento de cumplir con el objetivo que te has marcado al diseñar la página web aplicando el modelo AIDA.
Recursos de diseño extra
Después de la llamada a la acción puedes seguir presentando tu relato de venta para terminar de convencer al usuario.
Tienes varios recursos para seguir tu relato de venta. Por ejemplo, para transmitir autoridad presenta los logos de las marcas que ya han trabajado contigo.
También puedes transmitir confianza y suscitar más deseo al usuario presentando unos testimonios bien elegidos, pensados y redactados.
Fíjate, puedes mostrar quién eres con una breve presentación y añadir un contador de clientes que ya se están beneficiando de tu servicio. Puedes acompañar también esta presentación con algún testimonio.

Son muchas las opciones que tienes para transmitir seguridad y confianza al usuario y terminar otra vez llamándolo a la acción ¡Cierra siempre el diseño de tu página web con tu CTA principal!
Te dejo el enlace al caso práctico que he diseñado aplicando el modelo AIDA. Pulsa en el enlace para ver el ejemplo.
Diseñar una página web siguiendo el modelo AIDA es relativamente sencillo. Lo importante es definir bien tu propuesta de valor y qué quieres conseguir con el diseño de tu página para despertar las cuatro «emociones» del usuario y convertir su visita en tu cliente.