
Que hay ataques a las páginas web alojadas en Internet es una evidencia y es importante que tomes precauciones para mantener tu WordPress seguro. En este artículo te cuento una serie de buenas prácticas que debes aplicar a tu WordPress, sin códigos, sin necesidad de conocimientos avanzados. Solo es necesario aplicar sentido común e instalar un plugin tremendamente fácil de configurar y muy eficaz.
WordPress es un CMS seguro, no en vano hay una industria muy potente detrás que se preocupa de mantener actualizadas todas sus herramientas ante posibles problemas de seguridad. Es normal que WordPress sea el CMS que recibe más ataques en Internet, por el sencillo motivo que el 50% de todas las webs existentes en Internet están montadas sobre WordPress.
Dicho esto, es muy recomendable que tomes ciertas precauciones fáciles de aplicar, sin necesidad que sepas programar, que harán de tu WordPress una herramienta muy segura, difícilmente vulnerable a ataques mal intencionados.
Las acciones que te recomiendo tomar para proteger tu WordPress son dos; una es aplicar sentido común a aspectos de configuración básicos y la segunda que instales SG Security, un plugin creado por SiteGround, muy sencillo de configurar y solamente con las opciones necesarias para hacer tu WordPress seguro.
Contenido importante
Acciones de sentido común.
- Mantener actualizado tanto los plugins como WordPress.
- Prestar atención a la contraseña, tiene que ser segura e imposible de deducir.
- Nombre de usuario del administrador distinto al del autor.
- No instalar plugins y themes piratas y preferiblemente elegirlos de fuentes fiables.
- Seguir las recomendaciones que da WordPress en «Estado de salud del sitio».
- Elegir un buen hosting, ya que juega un papel muy importante en la protección de tus archivos, tanto de la base de datos como los que forman parte de WordPress.
Instalar plugin SG Security
Es un plugin de seguridad creado por la gente de SiteGround, empresa de hosting especializada en WordPress. Se trata de un plugin gratuito disponible en el repositorio oficial de plugins que añade un nivel de protección extra sin florituras, va directo al grano y es muy recomendado por su eficacia.
Te indico las principales ventajas de usar este plugin:
- No necesitas conocimientos para configurarlo, es tremendamente fácil.
- Añade protección extra en tus archivos alojados en el servidor.
- Identificación de dos factores para administradores y editores «Doble check».
- Desactiva nombres de usuarios comunes.
- Limita intentos de acceso, al superar el límite bloquea la ip automáticamente.
Proteger tu WordPress de ataques mal intencionados es una de las acciones que debes realizar. WordPress es seguro de por sí, pero aplicar sentido común y tomar ciertas precauciones hace que blindes el acceso y te evites muchos dolores de cabeza.
Si necesitas que te aclare alguna duda o quieres que haga un tutorial más en profundidad, házmelo saber a través de la página de contacto y lo haré encantado.