
Hay muchos tipos de formulario y es lógico encontrarlos en páginas web. Cada vez es más habitual interactuar con ellos con naturalidad. Estamos acostumbrados a hacer consultas a través de Internet, hacer compras Online, hacer reservas de vuelos, hoteles, etc. No es un problema de hábito, lo que tira para atrás y es un problema, es encontrar formularios que te piden infinidad de datos personales que no son necesarios para cumplir con su función.
Te pongo un ejemplo. Una web normalmente tiene una página de contacto donde hay un formulario. Seguro que te ha pasado como a mí en alguna ocasión, Tenías intención de rellenar uno y al final no lo has hecho porque te piden infinidad de datos innecesarios y no entiendes por qué, si solo quieres hacer una consulta.
En el caso del formulario de contacto, lo lógico es pedir el nombre, para saber con quién hablas y poder dirigirte a él, un medio de contacto para poder contestar, normalmente un email y un campo en el formulario para que pueda escribir que necesita, ya está, no necesitamos saber ningún dato extra, ese formulario va destinado solo a que puedan contactar contigo y tu poderles contestar.
Este ejemplo es extensible a todo tipo de formulario, ya sea de reservas, compras, etc. Los formularios tienen que ser lo más sencillo posible para el usuario y pedirle únicamente los datos estrictamente necesarios para que cumpla su función e invitarle a que haga uso de él.
La conclusión es clara, facilitemos las cosas a nuestros usuarios, hagamos fácil que nos contacten, mostremos interés en lo que nos importa y no en sus datos personales.
Además, hoy en día existe un gran debate sobre el derecho que tenemos a la privacidad y el trato de nuestros datos personales. Una manera de demostrar que los datos que recoges en tu web son estrictamente los necesarios para cumplir la función al que va destinado el formulario, es pedir solo los datos estrictamente necesarios, ni uno más.
Este es un punto más en favor de lo que hoy en día llamamos experiencia de usuario. Hay muchos que son clave, se trata de un conjunto, no de un elemento aislado, pero está claro que la suma de todos hace que tu web sea fácil de usar, útil y segura para tus usuarios.
Escribiré más artículos con aspectos clave en una web para dar una buena experiencia a tus usuarios. Si tienes alguna duda o propuesta, ya sabes, formulario de contacto y me lo comentas, solo te pido los datos estrictamente necesarios (jejeje). También te puedes suscribir al Newsletter y te envío un email con el resumen de artículos de la semana.