
Elegir un buen theme es de las primeras decisiones importantes que debes tomar cuando empiezas un proyecto en WordPress. En este artículo te explico qué debes valorar cuando vas a elegir un theme. También te voy a recomendar cuatro, muy bien programados, que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de web.
Contenido importante
Qué debes saber sobre los theme de WordPress.
Lo primero es aclararte que es realmente un theme y que rol ocupa dentro del desarrollo de una web en WordPress.
Qué es y qué rol tiene un theme en WordPress.
Sin entrar en temas avanzados de jerarquías, plantillas de página, hojas de estilo y documentos de funciones, lo importante que debes entender, es que los theme de WordPress son los encargados del aspecto visual que tiene tu web. Su función principal y para lo que están concebidos, es proporcionar el diseño que presentas a tus usuarios.
Lo principal de un buen theme es que esté bien programado. Tiene que ser fácil para ti añadir tu contenido, personalizar patrones y dar el aspecto de diseño que quieres para tu web.
Es importante que un theme sea liviano, que no ocupe más recursos del servidor que los estrictamente necesarios. El papel que ocupan los theme en una web creada en WordPress, es proporcionar exclusivamente aspectos de diseño, nunca debe añadir funcionalidades como efectos JavaScript o por ejemplo formularios de contacto. Las funcionalidades en WordPress se implementan a través de plugins.
Entender este concepto es básico, un theme no debe añadir nunca funcionalidades a tu web.
La lógica es muy simple, si algún día decides cambiar de theme por cualquier exigencia de tu proyecto, solo debes ocuparte de ajustar el diseño de tu web al nuevo theme, nunca las funcionalidades que tengas implementadas en ella. De esta manera, aparte de ahorrar un tiempo precioso, solo cargarás lo que realmente necesitas y evitas ocupar recursos y espacio del servidor innecesariamente.
Los cuatro mejores themes de WordPress.
Para completar este artículo quiero dejarte los cuatro themes que considero son de lo mejor que puedes encontrar para WordPress.
Los cuatro cumplen con creces las buenas prácticas que tienes que valorar cuando elijas un theme. Están muy bien programados, es relativamente sencillo trabajar con ellos, son livianos, tienen un equipo de desarrollo detrás muy top encargado de tener actualizado el theme y sobre todo, ¡no tienen lock-in!
El efecto lock-in, se llama a la característica que añade código a tu contenido y hace muy difícil cambiar de theme. Este efecto lock-in se produce porque al crear tu contenido en tus páginas web, con themes como DIVI, añade un código propio adicional para imprimirlo en pantalla. Este código adicional solo lo sabe interpretar su propio tema, por lo que cuando cambias a otro theme, ese código adicional se imprimirá en pantalla impidiendo que los usuarios puedan ver correctamente el contenido de tu web.
El mejor consejo que te puedo dar, es evitar siempre utilizar themes con lock-in. Si algún día necesitas cambiar de theme por exigencias de tu proyecto, te vas a arrepentir mucho.
Hecha esta aclaración importante, aquí te dejo una breve introducción a los cuatro mejores theme de WordPress.
He añadido un enlace en cada uno de ellos al artículo completo en el cual entro más en detalle.
Genesis Framework.
Es mi theme favorito. Es cierto que su curva de aprendizaje es más grande si quieres sacarle realmente jugo, pero se trata de una filosofía de trabajar muy práctica cuando la dominas.
Amplía información con el artículo de Genesis Framework.
GeneratePress.
Me encanta este theme. Supercompleto, intuitivo, con unas características en su versión premium, que sin necesidad de saber programar haces virguerías. Es una gozada de theme.
Amplía información con el artículo de GeneratePress.
Astra.
Se trata de otro increíble theme. Está a la par de GeneratePress, de hecho su filosofía es similar, poder construir sitios web completos, muy TOP y sin necesidad de tocar nada de código.
Amplía información con el artículo de Astra.
StoreFront.
Es ideal para crear tiendas Online. Desarrollado por la misma gente de WooCommerce, el principal plugin de tiendas Online que existe actualmente. Muy recomendado si lo que tienes en mente es crear un eCommerce de manera rápida, sencilla y efectiva.
Amplía información con el artículo de StoreFront.
Resumen final.
- El theme solo se encarga del diseño.
- Las funcionalidades se implementan a través de plugins.
- Elige themes sin lock-in.
- Elige un theme con soporte técnico activo.
- Elige themes livianos, que favorezcan el tiempo de carga.
- Elige themes bien programados, que se adapten bien a cualquier tipo de proyecto.
- Elige themes que añadir tu contenido sea fácil.
- Elige themes compatibles con Gutenberg.