
Si tienes en mente montar tu propia tienda online, StoreFront es un theme que debes tener en cuenta. Puedes presentar un diseño profesional sin necesidad de tocar código y cuenta con una serie de funcionalidades muy interesantes que puede aprovechar tu eCommerce.
StoreFront es un theme gratuito disponible en el repositorio oficial de WordPress creado por los mismos desarrolladores de WooCommerse, el plugin líder del mercado en creación de tiendas Online.
A pesar de que con StoreFront puedes montar cualquier tipo de web, ya sea una web corporativa o por ejemplo un blog, donde realmente destaca y puedes sacar el máximo partido de su potencial es montando una tienda Online sobre él.
La curva de aprendizaje es corta y, sin necesidad de saber programar, puedes crear tiendas online relativamente rápido, por lo que puede ser una opción más que interesante para validar tu idea de negocio. Además, StoreFront es un Theme muy bien programado, liviano y 100% compatible con WooCommerce ya que está hecho por la misma gente. Otra ventaja nada despreciable, es la enorme comunidad que tiene detrás creando contenido que puede ayudarte.
Hecha esta introducción, déjame explicarte los pasos que debes seguir para crear tu web con StoreFront de 0 a 100 de manera eficaz.
Contenido importante
¿Cómo funciona StoreFront? Pasos para pasar de 0 a 100.
Instalar StoreFront desde el repositorio oficial de temas.
Puedes instalarte StoreFront directamente desde tu WordPress porque está disponible en el repositorio oficial de manera gratuita. Es muy simple, desde el panel de administración, apariencia > temas > añadir nuevo, escribes StoreFront en el buscador y te aparecerá el primero, lo instalas y listo.
Crear un Child Theme de StoreFront.
Trabajar sobre un Child Theme para tu tema es una práctica más que aconsejable, vamos, debes crear un tema hijo para que las futuras actualizaciones de StoreFront no afecten a las funcionalidades personalizadas que crees para tu sitio web.
Crear un Child Theme es muy sencillo mediante plugin, tendrás que ir a plugins > añadir nuevo > y en el buscador escribir Child Theme. Te aparecerán varios resultados, yo te recomiendo usar Child Theme Configurator.
Una vez tengas tu Child Theme, solo tendrás que asegurarte que es el tema activo de tu WordPress y comprobar también que desde el personalizador del tema, cuando por ejemplo aplicas un cambio de color en la cabecera, se refresca bien en la parte visual de tu web. Si estás seguro de haber seguido todos los pasos correctamente y los cambios no se aplican, lo puedes solucionar eliminando y volviendo a crear el Child Theme de nuevo.
Otra opción que tienes, si no quieres pasar por crear un tema hijo, es comprar uno ya hecho, diseñado y programado. Te dejo el enlace donde puedes ver temas hijo disponibles para StoreFront.
Instalar WooCommerce si vas a construir una tienda Online.
Como te comentaba antes, si tu proyecto se trata de una tienda online, el combo StoreFront + WooCommerce es una opción que debes tener muy en cuenta. Y los dos, tanto el Theme como el plugin son gratis.
Instalar los plugins que complementan funcionalidades de StoreFront
Como sacas el máximo rendimiento a este estupendo Theme es, o bien tocando código o con plugins que te ayudan a personalizar y añadir funcionalidades.
La manera de personalizar y añadir funcionalidades a StoreFront sin tocar nada de código, es a través de plugins. Hay gratuitos y de pago. WooCommerce a paquetizado un combo de plugins a un precio más que asequible, pero también están a la venta por separado a precios muy económicos.
Aquí te dejo una lista de los plugins perfectos para crear una tienda Online adaptada a tus necesidades.
Seguir profundizando sobre el funcionamiento de StoreFront
Te estoy hablando de un excelente tema, muy bién programado y con unas funcionalidades superatractivas para tiendas Online.
Internamente, al igual que Genesis y WooCommerce, el código que construye el theme, está basado en actions hooks y filter hooks.
Si no te da miedo meter mano en el código para llevar un paso más allá tu tienda Online, puedes instalar el plugin StoreFront Visual Hook Guide y ver todos los hooks que intervienen en la construcción de tu web. A mí personalmente me apasiona el tema de meter mano al código.
Hace tiempo quería hacer este artículo, pero ha sido a partir de la mentoría que hice con Guillem, en la cual le presente la opción StoreFront, que ha terminado de animarme a ecribirlo. Es un tema estupendo y es relativamente rápido construir una tienda online para validar y moldear la idea de negocio que tienes en mente. Si quieres crear una tienda online, valora hacerlo con StoreFront + WooCommerce. Por cierto, cuando el proyecto de Guillem esté en marcha te lo contare en el blog, es muy, muy chulo.