
En la misma fase inicial que realizas para el diseño de tu sitio web, piensa la estrategia SEO que vas a seguir para posicionar tus páginas lo más alto posible en los resultados de búsqueda de GOOGLE. En este artículo te muestro los puntos clave que tienes que valorar para que tu proyecto web tenga un buen SEO desde la base.
Toda estrategia SEO tiene que partir de una buena propuesta de valor con gente interesada en ella. Recuerda que la principal misión de GOOGLE es dar una buena respuesta a las búsquedas que hacemos en su buscador. Si tu producto o servicio no responde a ninguna intención de búsqueda, como es lógico, te será muy difícil posicionar tus páginas para darte a conocer, te será mucho más eficaz aplicar otra estrategia de marketing.
Hecha esta aclaración inicial, trabajar una estrategia SEO para tu web se fundamenta sobre estos pilares.
- Tener una buena propuesta de valor con gente interesada en ella.
- Trabajar una estrategia de indexación de páginas para optimizar el SEO.
- Trabajar una estructura jerárquica en el diseño de tu web.
- Trabajar con las palabras clave relacionadas a tu producto o servicio.
- Ofrecer una buena usabilidad a los usuarios que visitan tu web.
El SEO es una especialidad que abarca muchos aspectos clave. Para que sea más fácil la comprensión de estos puntos clave los he agrupado y dividido en varios artículos. En este verás como trabajar el SEO de tu web desde un inicio para diseñar una estrategia de posicionamiento en los buscadores web. Puedes encontrar el resto de artículos a través del artículo Qué debes saber para trabajar el SEO de tu web, el cual puedes utilizar como un guion de los pasos que debes seguir.
Antes recuerda que puedes suscribirte al newsletter de este blog.
Si te suscribes, tienes acceso a soporte técnico para resolver dudas de tu web, puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado sobre el tema que has propuesto. También te envío un email semanal con todas las novedades publicadas en el blog para que las apliques y mejores tu proyecto web.
Contenido importante
Estrategia de indexación
Empecemos por la base. Cada URL de tu web tiene que dar respuesta a una única intención de búsqueda y solo te interesa posicionar páginas que den respuesta a esas búsquedas que hacen los usuarios en GOOGLE.
Si partes de esta premisa, cuando diseñas una estrategia SEO para tu web, consigues tener el control de qué te interesa rankear (posicionar lo más arriba posible tu web en la página de resultados) y que no te interesa mostrar en el SERP (la página de resultados de búsqueda de GOOGLE), de esta manera evitas:
- Indexar contenido que no aporta nada (thin Content).
- Duplicidades.
- Canibalizaciones.
Contenido que no aporta nada (thin content).
Son todas aquellas páginas que no responden a ninguna intención de búsqueda, pero necesitas en tu web como son las páginas de políticas de privacidad, página de contacto, etc.
Para gestionar la indexación de tus páginas y artículos lo consigues a través de las etiquetas meta robots, index/noindex y follow/nofollow.
- Index/noindex: le indicas a GOOGLE que sí indexe la página o no.
- Follow/nofollow: le indicas a google que siga los enlaces o no.
Combinaciones posibles de meta robots:
- Index/follow: indexa y sigue los enlaces.
- Index/nofollow: indexa pero no sigas los enlaces.
- Noindex/follow: no indexes y sí sigue los enlaces.
- Noindex/nofollow: ni indexes ni sigas los enlaces.
Lo más habitual es que para las páginas que no quieres rankear apliques etiquetas meta Noindex/Nofollow o Noindex/follow.
Para las páginas que sí quieres rankear lo recomendable es aplicar etiquetas meta index/follow
Te dejo un enlace a las especificaciones que nos da GOOGLE sobre la etiqueta meta robots.
Duplicidades.
Son aquellas páginas que duplican contenido en tu web. Si trabajas con WordPress, por defecto crea páginas para las categorías, etiquetas, autor, etc. Estas páginas son una recopilación de artículos que pertenecen a ese grupo, por ejemplo resumen de artículos de un autor o de una categoría concreta.
Tener contenido duplicado perjudica al SEO porque GOOGLE no sabrá cuál mostrar y no rankeará ninguna.
Lo normal es no indexar en GOOGLE todas aquellas páginas que muestran resúmenes de contenido porque tu web tendrá varias páginas con exactamente lo mismo y puedes conseguir que GOOGLE te penalice y no tenga en cuenta tu web.
La recomendación SEO en aplicar Noindex/nofollow a estas páginas que presentan un resumen de tu contenido. La excepción son las páginas de categorías porque te puede interesar y mucho posicionarlas en GOOGLE y trabajar una estrategia SEO con ellas. En ese caso, las páginas de categoría tendrás que indicarles unas etiquetas meta index/follow, que son las que tienen todas por defecto.
Te dejo un enlace al artículo en el cual te explico una manera para evitar contenido duplicado en tu web si estás trabajando con WordPress.
Canibalizaciones.
Recuerda, cada URL de tu web tiene que dar respuesta a una única intención de búsqueda. Si tienes varias páginas o artículos que hablan sobre la misma temática, GOOGLE no sabe cuál tiene más autoridad y no mostrará ninguna. Este problema se conoce como canibalizar contenido.
La manera de corregir este problema y evitar la canibalización de páginas en tu web, es indicar a GOOGLE cuál de todas ellas tiene más relevancia y quieres rankear en la SERP. Esta indicación la hacemos a través de la etiqueta rel=»canonical», te pongo un ejemplo.
En este mismo blog estoy trabajando varios artÍculos sobre SEO. He dividido en varios artículos para que sea más fácil leer y entender. Mi estrategia SEO es rankear el artículo, Cómo trabajar el SEO de tu web. Mi intención es que el lector encuentre un guion ordenado con el resumen de todos los puntos clave SEO y añadir un enlace al artículo que trata cada punto en profundidad.
Aparte de facilitarte la compresión para que trabajes bien el SEO de tu web, también sé que con esta palabra clave compito con gente muy crac y busco una estrategia de SEO diferente para competir con ellos.
Estos artículos detallados que trato en profundidad cada punto, indico las mata etiquetas Noindex/follow, para que no las indexe, pero sí siga los enlaces. Además, les paso la instrucción rel=’canonical’ con la URL que sÍ quiero posicionar para competir con el resto de páginas en la SERP. En cambio, en el artículo con el resumen de todos los puntos y sí quiero posicionar y competir, le he indicado index/follow.
Si inspeccionas el código fuente de este post puedes ver una línea de código como esta:
<link rel=’canonical’ href=’https://gimenole.com/blog/que-debes-saber-para-trabajar-el-seo-de-tu-web/’ />.
Puede parecerte un poco denso todo esto en un principio, pero cuando lo entiendes es fácil utilizar el sentido común para aplicarlo correctamente en tu web.
Define la estructura de tu web.
En un artículo anterior te expliqué las ventajas que tiene trabajar con un mapa del sitio, te dejo el enlace para que lo puedas leer.
Cuando trabajas con el mapa de tu sitio, consigues ordenar ideas y organizarlas para proporcionar una estructura en tu web fácil de entender por tus usuarios. Ahora tu objetivo es, aprovechar este trabajo de organización para ir un paso más allá y definir la arquitectura SEO de web para facilitarle la comprensión a GOOGLE.
Para definir la estructura SEO de tu web te ayudará seguir estas pautas.
- Parte de un estudio de palabras clave y agrúpalas por intención de búsqueda. Estoy trabajando en el artículo dónde te explico cómo hacerlo, Cuando lo publique lo enlazaré aquí.
- Cada URL ataca una intención de búsqueda.
- Todos tus contenidos tienen que estar a menos de tres clics de distancia.
- Organiza la estructura de tu web para que sea fácil para tu usuario.
- Aprovecha la estructura para definir qué páginas te interesa posicionar aplicando las meta etiquetas index/noindex y follow/nofollow.

Recuerda, cada URL de tu sitio web tiene que dar respuesta a una única intención de búsqueda, indexa solo las páginas que responden a intenciones de búsqueda y estructura tu web para que sea entendible para tu usuario y para GOOGLE.