
Las ventajas de tener una guía que defina los estilos visuales de tu web son muchas. Una es tener creadas una serie de normas optimizadas que podrás utilizar en todas tus publicaciones, de esta manera consigues una homogeneidad narrativa que te permite ser reconocible y tener una consistencia como marca para que tus mensajes tengan un mayor impacto sobre tu audiencia.
Antes de empezar a escribir textos y decidir la estructura de tu web, para conectar tu propuesta de valor con tu público objetivo, es conveniente hacer una guía de estilo que defina colores, tipografía, tipo de imágenes, aplicaciones del logotipo y otros aspectos importantes del diseño de tu web.
Todas las decisiones de diseño que se toman ayudan a transmitir una sensación general de tu web a quien la visita. Puede transmitir una sensación de tranquilidad, de seguridad, presentar un estilo tecnológico, un empaque corporativo o al contrario, suscitar proximidad y cercanía. Todos los elementos que intervienen crean una áurea general que transmite ciertos valores y sensaciones al usuario.
Las decisiones de diseño que se toman en una web van ligadas al análisis previo de tu negocio y siempre debes tener en mente que tu web sea reconocible, transmitir los valores de tu marca y ayudar a que tu mensaje llegue más fácil a la audiencia.
El proceso para tomar decisiones de diseño en una web parte de la investigación y la busca de inspiración. Un buen recurso para encontrar referentes y puntos de contacto con el relato visual de tu web es hacer un moodboard.
Pero vamos a la parte práctica con consejos para tener unificada la imagen de tu marca a través de la definición de una guía de estilo básica.
Contenido importante
Tips para definir los estilos visuales de tu web
Definir colores para tu web.
Una paleta de colores básica la define el color del texto, botones y enlaces y un color de fondo. A partir de esta paleta inicial puedes añadir colores secundarios. Estos colores secundarios permiten crear cierto dinamismo y no hacer monótona la web. Además, tendrás un recurso para destacar apartados que te interesan que el usuario preste atención.
Te dejo enlace al artículo en el cual doy unos tips para el uso de colores en páginas web.
Elegir tipografías para tu web.
Las tipografías seleccionadas tienen que cumplir siempre su principal función, que se lean bien. Te dejo un enlace al artículo test para elegir tipografías para la web donde puedes ver como en tres pasos puedes elegir una tipografía correcta.
Tienes que saber que no es necesario tener más de una tipografía siempre que te permita diferenciar bien los titulares de los párrafos. Esta decisión tiene que estar alineada a la sensación que quieres que perciba un usuario al visitar tu web.
La combinación de dos tipografías muy diferentes entre ellas también es correcta, pero piensa que todos los recursos que añadas a una web afectan a su velocidad de carga. Tienes que valorar si te compensa, si te aporta más beneficios que los meramente estéticos.
Estilo de imágenes.
Las imágenes en una web son muy importantes por el poder de atracción que tienen sobre la mirada de los usuarios, llaman mucho su atención. También te digo, que saturar mucho el diseño con imágenes diluye ese poder de atracción y su impacto visual es menor.
Sabiendo esto tienes que saber qué quieres conseguir con las imágenes y evitar utilizarlas como mero adorno o relleno, si piensas en conseguir un propósito con ellas es mucho más fácil utilizarlas en favor de una estrategia bien definida.
Dicho esto, las imágenes tienen que estar alineadas con tu relato visual e integrarlas al diseño de manera correcta, ya sea por su tono de color, por su estilo o por la temática.
Te dejo un enlace al artículo que hablo sobre el uso de imágenes en páginas web.
Tipo de voz para comunicarte.
Desde decidir si le hablas de tú o de usted a tu audiencia, hasta si quieres transmitir cercanía, aportar ciertos toques de humor, tener un tono más serio, en definitiva, la voz es el tono con el que escribirás todo el contenido en tu web, la manera de dirigirte a tus usuarios.
Usos del logotipo.
Esta parte de la guía de estilos va destinada a crear una serie de normas y recomendaciones de uso para tu logotipo. Define cuando debes usar una versión en positivo, cuando en negativo, qué situación es apropiada usar la versión reducida de tu logo, que combinaciones de colores se pueden usar y cuándo. Este punto te ayuda a aplicar correctamente siempre que añadas tu logotipo a una publicación.
Otras decisiones de diseño.
Cuando haces una web también tienes que tomar una serie de decisiones en patrones que se repiten en todo el diseño, como pueden ser los botones, iconos, etc.
Aparte del color, que ya hemos hablado antes, tendrás que unificar el diseño de tus botones para que siempre sean iguales y facilitar de esta manera a los usuarios reconocer una llamada a la acción de manera fácil. Lo habitual en los botones en decidir si serán con bordes redondeados o cuadrados, por ejemplo.
Los patrones ayudan a unificar el diseño para hacerlo reconocible y que un usuario realice acciones en la web de manera intuitiva.
Todos los elementos que forman parte del diseño tienen que estar alineados para que la sensación general sea compacta y no se perciban elementos aislados e inconexos entre ellos.