
El otro día Jesús me pregunto si era mejor montar lo que tiene en mente sobre un blog en WordPress o bien con páginas estáticas. La pregunta que debes hacerte para saber si activar la opción de blog es una buena decisión es la siguiente ¿Voy a publicar contenido regularmente?
Tiene sentido tener un blog en WordPress si vas a publicar contenido regularmente. WordPress recoge estos artículos que publicas y los muestra a modo de resumen en la página que defines como blog. Cuando tienes intención de escribir sobre una temática de manera habitual, tiene sentido tener una página destinada al blog.
El propósito puede ser el que tú definas, puede ser escribir artículos con el fin de dar respuesta a problemas o inquietudes que tiene gente sobre temáticas concretas, puede ser publicar casos de éxito de tu servicio o producto, incluso publicar fichas de gatitos para mostrar a gente interesada en adoptar un felino. La temática y el objetivo puede ser muy variado, pero comparten una misma característica, se publica contenido de manera regular y el blog recoge todo el contenido, lo agrupa en una página y lo muestra de manera resumida.
Hay dos cosas más que tienes que valorar.
La primera es el aspecto de diseño que quieres dar a los artículos y al blog. Este aspecto visual lo define el theme y si está bien programado, podrás personalizar a tu gusto, sin necesidad de tocar nada de código gracias al editor nativo de WordPress y a los ajustes de personalización disponibles en el propio theme.
El segundo punto es más técnico, pero muy útil que lo sepas. Los artículos del blog son una característica de WordPress llamada Custom Post Types (CPT). Gracias a esta funcionalidad, WordPress puede recoger todo el contenido del tipo post (artículo) que publicas y mostrarlo en una página. Puedes asignar categorías para clasificar el contenido y asignarle etiquetas para ordenar aún más si cabe. Puedes crear tu mismo un CPT cuando lo necesite tu proyecto, te pongo un ejemplo práctico.
Imagínate que creas un blog para publicar artículos de temas relacionados con gatos y por otro lado necesitas también añadir fichas de gatitos para dar en adopción.
En este caso, puedes publicar las noticias para atraer tráfico a tu web gracias al blog que tiene WordPress por defecto, el CPT por defecto para los artículos. Por otro lado, puedes crear tu mismo un Custom Post Types personalizado para ir añadiendo las fichas de los gatitos. De esta manera tendrás un apartado de tu web dedicada al resumen de las noticias y otro con un resumen de todas las fichas de gatos en adopción.
¿Entiendes la idea? Tendrás ordenado el contenido y le será más fácil al usuario que visita tu web identificar qué es cada cosa y navegar por los distintos apartados de tu web.
A modo de resumen, tener un blog en tu web tiene sentido si vas a crear contenido de manera regular, el diseño y personalización son características que te proporciona el theme y puedes crear tantos resúmenes de artículos como necesites gracias a crear Custom Post Types personalizados e independientes entre ellos.