
Los botones y enlaces juegan un papel fundamental en la experiencia de usuario en cualquier página web. En este artículo, encontrarás una lista con buenas prácticas para optimizar de manera eficaz los botones que añades en tu web.
Objetivo del tutorial: ordenar información útil para hacer tus enlaces más efectivos y mejorar la experiencia general del usuario que visita tu web.
Antes recuerda que puedes suscribirte al newsletter de este blog.
Si te suscribes, tienes acceso a soporte técnico para resolver dudas de tu web, puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado sobre el tema que has propuesto. También te envío un email semanal con todas las novedades publicadas en el blog para que las apliques y mejores tu proyecto web.
Contenido importante
Tips para añadir botones en una web.
El uso correcto de botones en tu web, es un punto más en favor de optimizar la experiencia de usuario. Desde la claridad del texto hasta el diseño Responsive de tu web, persigue que hacer clic sea fácil y te acerque a los objetivos que te has marcado.
Aquí tienes una lista con consejos esenciales para añadir botones de manera eficaz en tu web.
- Texto descriptivo:
Asegúrate de que el texto de los botones describe claramente lo que sucederá cuando el usuario haga clic. Por ejemplo, «Registrarse», «Acceder», «Enviar», «Finalizar compra», «Ver caso de éxito», etc. - Tamaño adecuado:
Los botones deben ser lo suficientemente grandes para ser fácilmente identificados y poder hacer clic sobre él. Si su tamaño es excesivo, puede ser confundido por un elemento informativo, sobre todo en dispositivos móviles. - Contraste de colores:
Elige colores que destaquen, pero que también se integren armoniosamente con el diseño general de tu sitio web. Asegúrate de que el color del texto y el color del botón tengan suficiente contraste entre sí para leerlo bien y no dejar dudas que es un botón. - Estados claros:
Pon las cosas fáciles a los usuarios y proporciona estados visuales cambiando tonalidades en el botón para «hover» (cuando el ratón pasa por encima), «activo» (cuando se ha hecho clic) y «deshabilitado» (si el botón no puede ser clicado por alguna razón). - Consistencia:
Utiliza estilos consistentes para los botones en todo el sitio web para ayudar a los usuarios identificarlos fácilmente y de manera intuitiva. - Ubicación lógica:
Coloca los botones ahí donde los usuarios esperan encontrarlos, piensa que cada vez somos más expertos en escanear páginas web. Un ejemplo muy ilustrativo es el botón «Comprar ahora» cerca de la descripción de un producto. - Evita el uso excesivo:
Define bien tus prioridades y evita saturar tus páginas con demasiados botones. De esta manera potenciarás la eficacia de los botones que añadas porque serán más visibles y tu mensaje será más fácil de interpretar por tus usuarios. - Usa iconos con prudencia:
Si añades un ícono a un botón, asegúrate de que clarifique el propósito y no lo haga más confuso. Por ejemplo, una lupa para un campo de búsqueda o un carrito para la sección de compras. - Espacio alrededor:
Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de los botones para que destaquen en la página y evitar clics accidentales de los usuarios. - Diseño Responsive:
Asegúrate de que los botones son fácilmente clicables en cualquier tipo de pantalla. Tanto el tamaño del botón como el texto de su interior deben estar optimizados para la pantalla que se visualiza.

Tips para añadir enlaces en una web.
Navegar por tu sitio web debe ser intuitivo y claro. Los enlaces que añades en tu web juegan un papel vital, para los objetivos que te marcas y para la sensación que percibe un usuario al hacer uso de tu página web. Desde el color de tus enlaces hasta la accesibilidad para todos los usuarios, cada detalle cuenta.
Aquí tienes una lista con los consejos más importantes para cómo añadir enlaces en tu web.
- Texto Descriptivo:
Evita términos genéricos como «haz clic aquí». En su lugar, usa texto que describa a dónde lleva el enlace, por ejemplo, «Conoce más sobre nuestros servicios». - Evitar URLs como texto:
En lugar de usar la URL de la página web que enlazas, como por ejemplo «http://www.tiendacamisetas.com», usa un texto descriptivo, como por ejemplo «te dejo enlace a la tienda de camisetas». - Identificación visual:
Destaca los enlaces del resto del texto. Esto se puede lograr mediante un color diferente, subrayado o ambos. - Consistencia:
Mantén siempre el mismo estilo para los enlaces en todo el sitio. Si decides que los enlaces son naranjas y subrayados, mantente fiel a ese estilo en todas las páginas para ayudar al usuario a identificarlos fácilmente. - Colores familiares:
Los enlaces tradicionalmente son azules. Los usuarios están acostumbrados a esto, por lo que puede ayudar en la usabilidad, aunque lo más importante es que destaquen del resto de texto, se lean perfectamente y mantener el mismo estilo en todo el sitio web. - Evita enlaces rotos:
Verifica que todos tus enlaces estén funcionando correctamente. Los enlaces rotos pueden frustrar a los usuarios y afectar la percepción general que un usuario se lleva de tu web. También afecta negativamente al SEO. - Accesibilidad:
Asegúrate de que los enlaces son fácilmente identificables aunque el usuario tenga dificultades visuales. Utilizar etiqueta «title» para lectores de pantalla y añadir un subrayado ayudan a que los enlaces sean accesibles para cualquier usuario. - Evita el uso excesivo:
No todo texto necesita ser un enlace. Usa enlaces solo cuando aporten valor y no conviertas grandes fragmentos de texto en enlaces. - Enlaces de navegación claros:
En tu menú o barra de navegación, asegúrate de que los nombres de los enlaces sean claros y representen correctamente el contenido de la página a la que conducen. Deja tu creatividad para otros lugares de la web. - Ubicaciones habituales:
Prioriza los enlaces más importantes de los secundarios, como los términos de servicio o política de privacidad, obligatorios pero menos relevantes en tu objetivo. Los enlaces importantes ubícalos en lugares muy visibles y estratégicos, como el menú superior. Los secundarios puedes añadirlos al final de tus páginas web, antes del pie de página o en el mismo footer.

Gracias a un diseño web optimizado y funcional, te aseguras una navegación intuitiva y clara, importantísimo para transmitir seguridad y una experiencia memorable a tus usuarios.
