
Cuando piensas diseñar tu propia web, es fácil que la emoción te lleve a un proceso de diseño mal planteado. Empieza por definir qué quieres conseguir, para entender qué tienes que hacer y por qué, esencialmente, define tus objetivos y qué quieres conseguir a través de tu web.
En este artículo verás la importancia de definir los objetivos que quieres conseguir con el diseño de tu web. Esta visión estratégica te acompañará durante todo el proceso de diseño web y te servirá para mantener un enfoque claro y consistente en todas y cada una de las decisiones que tomes en la construcción de tu web.
Antes déjame recordarte que puedes suscribirte al newsletter de este blog.
Si te suscribes, tienes acceso a soporte técnico para resolver dudas de tu web, puedes proponer temas para el blog y escribiré un artículo detallado y también te envío un email semanal con todas las novedades publicadas en el blog para que las puedas aplicar y mejorar tu proyecto Online.
Contenido importante
Qué pasos seguir para definir los objetivos de tu web.
En la actualidad, tener presencia en internet es fundamental para cualquier empresa o persona que quiere darse a conocer y llegar a una audiencia más amplia. Sin embargo, no basta con tener una página web, es importante definir claramente cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar con ella. Establecer unos objetivos claros y específicos es fundamental para poder desarrollar una estrategia eficaz y medir los resultados obtenidos. En este artículo verás la importancia de definir los objetivos de tu sitio web y cómo hacerlo de manera efectiva.
Definición interna, tú como profesional.
Empezar desde cero un proyecto Online y ofrecer un servicio profesional de cualquier cosa, da igual si son servicios, productos, lo que sea, requiere de mucho esfuerzo y horas de dedicación. Si todas estas horas logras emplearlas en un proyecto que te gusta, que realmente te motiva y te sientes identificado con él, te resultará gratificante el camino y las horas que empleas trabajando en él.
Trabaja en lo que te gusta y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.
Confucio (551AC – 478AC)
Esta frase tan popular del filósofo chino Confucio no te asegura el éxito, pero sí disfrutar por el camino y estar motivado en el intento. Si crees en tu servicio y te apasiona tu profesión, es mucho más fácil transmitir ese punto de pasión tan necesario para llamar la atención a alguien que te descubre a través de Internet y puede convencerlo para decidirse en apostar por ti y pagar por la solución que ofreces que cubre la necesidad que tiene.
Esto que te acabo de decir, que es tan fácil de entender e incluso puede parecer idílico, en ocasiones puede ser complicado averiguarlo. Ofrecer profesionalmente un producto/servicio a través de Internet íntimamente ligado a tus valores y propósito vital es posible, te aseguro que mucha gente lo ha conseguido y tú también puedes si tomas una consciencia real de ti, de tu situación y trabajas para unir tu pasión con tu profesión.
Te dejo enlaces a artículos que te ayudarán a averiguar qué es lo que te mueve realmente y puedes unir a tu medio de vida profesional.
Define tus servicios y productos.
Antes de trabajar con qué quieres conseguir en tu web, define de manera lo más concreta posible cuál es tu servicio/producto.
Algunas preguntas poderosas que puedes hacerte para ayudarte con la definición exacta de qué ofreces en tu web son las siguientes:
- ¿Qué servicios / productos ofreces?
- ¿A qué sector de la población va dirigido?
- ¿Por qué alguien pagaría por él?
- ¿Qué propuesta de valor ofreces?
- ¿Qué te diferencia del resto de las propuestas similares a las tuyas que hay en el mercado?
- ¿Cómo explicas tu servicio de manera concreta y entendible?
- ¿Cómo la explicas a la audiencia potencialmente interesada para que entienda qué ofreces y les parezca atractiva la solución que les ofreces?
- ¿Qué cuesta, has puesto un precio claro y transparente?
Existen muchas herramientas y técnicas que te pueden ayudar a terminar de definir tu propuesta de valor y perfilar flecos antes de promocionarla y darla a conocer. Te hago una introducción a una muy potente que puedes utilizar, la inteligencia artificial a través de ChatGPT. Es superinteresante, llevo un tiempo trabajando con ella y te la recomiendo muchísimo, si no la conoces te invito a visitar su web chat.openai.com, registrarte de manera gratuita y mira por ti mismo de que es capaz.

Tengo pensado escribir artículos que te ayuden a utilizar esta maravilla de la tecnología, pero ahora, para el tema que te propongo, simplemente escribe en el promt «escribe una lista con propuestas de valor de (tu servicio/producto)». Analiza la respuesta y quédate con las ideas que te sean de utilidad. Piensa que la gracia es seguir preguntado e iterando con la herramienta para terminar de pulir su respuesta. Pruébalo porque estoy seguro que te darás cuenta de su utilidad.
Define a quién te diriges.
Uno de los objetivos en esta fase previa es saber, de manera lo más concreta posible, a quién va dirigido tu servicio/producto.
Piensa que tipo de persona es tu perfil de cliente. Cuanto más detallada sea esta descripción, mejor entenderás cómo le ayuda tu servicio y lo importante que es la solución que ofreces. También te ayuda a ser capaz de empatizar y dirigirte a él de una manera más directa y emocionalmente efectiva, como lo conoces, sabes qué necesita y lo buena que es la solución que ofrece tu servicio para su necesidad.
Ejemplos de definir cómo es el perfil de tu cliente ideal es saber si se trata de un hombre o una mujer, si su edad está entre los 40 y 60 años, si esta persona está en pleno proceso de crecimiento personal / reinvención profesional, o quizás es una persona de entre 20 y 30 años desenfadada, moderna y con ganas de pasarlo bien.
La idea es definir de la manera más concreta posible a qué sector de la población diriges tu producto/servicio para que te resulte mucho más fácil empatizar con tu perfil de cliente y tu comunicación sea más efectiva.
Te aconsejo pensar con qué tipo de persona te gusta a ti trabajar para poner a su servicio tu esfuerzo y talento, tu propuesta de valor. Es una buena manera de realizarte mucho más a nivel personal cuando estás trabajando.
Define objetivos.
Todos los datos que has almacenado en esta fase previa que has realizado te ayuda para asentar una base imprescindible para pensar qué quieres y qué vas a hacer para conseguirlo, para definir los objetivos SMART que buscas en tu web. Tener bien definidos qué objetivos SMART quieres conseguir es clave para pasar luego a diseñar tu web.
(SMART) son las siglas que definen a un objetivo específico, medible, alcanzable, realista y temporal, con una fecha límite.
Puedes buscar varios objetivos en un sitio web, pero tus páginas solo deben perseguir uno, déjame que te aclare este punto.
Un sitio web es el conjunto de páginas que forman una web completa bajo un nombre de dominio, por ejemplo gimenole.com, la página de contacto, las páginas de categorías y artículos forman el sitio web completo. Por otra lado, están las páginas web, este artículo que lees por ejemplo, o gimenole.com/contacto es otro ejemplo de página web.
Piensa que cada una de las páginas que diseñas en tu web tienen que partir de un por qué y para qué, tienen que cumplir una función. Puede que esa función sea para informar con todo lujo de detalles que haces y porque es buena idea contratar tu servicio, proporcionar un método de contacto fácil a las personas que visitan tu web y necesitan hablar contigo, también puedes crear alguna página con el objetivo de transmitir seguridad a quien no te conoce, o páginas con el objetivo de presentarte como un experto de tu sector, para automatizar ventas, citas, da igual, lo que sea, pero cada página cumple una función dentro de la definición de objetivo concreto, medible, alcanzable y realista que te hayas propuesto alcanzar.
Algunos ejemplos de objetivos SMART pueden ser los siguientes:
- Voy a rediseñar 6 sitios web a personas que me gusta su proyecto y quiero trabajar con ellas antes del 31 de julio.
- Voy a conseguir 1000 suscriptores al blog antes del 31 de diciembre.
- Voy a vender 20 packs de iniciación este mes de abril.
Estos son algunos ejemplos de definición de objetivos SMART, ahora tendrías que trabajar en las acciones que debes realizar y la estrategia que emplearás para alcanzarlos.
Presenta tu propuesta de valor.
Con todo este trabajo previo ya puedes pasar al proceso de diseño tu web.
Estas definiciones previas que has hecho las utilizarás de guía en todo el proceso de diseño que empiezas ahora. ¿Qué vas a diseñar?, ¿cómo lo mostrarás y por qué?, es la verdadera utilidad de definir de manera concreta los objetivos que persigues en tu web.
En el blog encontrarás contenido que te ayudará a diseñar tu sitio web. Te dejo enlaces a algunos de los más relevantes.
- Siete puntos clave para optimizar tu web.
- Haz el mapa de tu sitio web.
- Moodboard, qué es y por qué es útil.
- Wireframes, activa la creatividad y diseña tus páginas web.
- Ventajas de tener tu web en WordPress.
- Elegir un buen theme para tu WordPress.
Mide resultados y mejora continua.
Una vez tienes tu web publicada se abre la etapa de seguimiento para analizar qué está pasando, ¿Tienes visitas?, ¿las visitas se comportan cómo tú esperas?, ¿hay fugas claras de usuarios en algún punto?, y de mejora continua para iterar con tu web y terminar de pulir lo que sea necesario con el fin de conseguir los objetivos que te hayas marcado.
Ser capaz de analizar qué está pasando en tu web es clave para poder actuar y mejorar lo que falla y también potenciar lo que te funciona.
Es imprescindible que definas qué objetivos quieres conseguir a través de tu proyecto online y tu página web cubrirá un papel fundamental y estratégico para conseguirlos. Todo este proceso de análisis te servirá como una guía bien definida que te guiará y acompañara en todo el proceso de diseño de tu web. Con actitud, acción y mejora continua todo es posible ¡A por ello!
